Organiza: ARLOG.
Días: 25 Ago 2025 y 03 Sep 2025. Hora: 18:00 hs a 20:00 hs. Modalidad: Capacitación Online.
Propósito del curso:
El mundo de los negocios está atravesando un contexto cada vez más cambiante y dinámico con lo cual nos obliga a estar atentos y ver cómo estas transformaciones y tendencias nos impactan en la prestación de nuestro servicio.
Sabemos que no es sencillo, pero necesitamos hacer el esfuerzo para entender el comportamiento actual y proyectar los impactos de las variables que forman parte de nuestro esquema de costos como prestadores de servicios logísticos.
Esto nos demanda un constante análisis y búsqueda de oportunidades de eficiencia en las operaciones, para lo cual debemos tener un conocimiento muy acabado de todos nuestros costos y cómo se relacionan con el nivel de servicio y eficiencia que esperan nuestros clientes.
Esta necesidad surge como demanda del mercado. Por eso es muy importante tener identificada la mayor información disponible para poder anticiparnos y adaptar nuestra operación a los requerimientos del mercado.
Si no somos capaces de adaptarnos estaremos inicialmente resignando rentabilidad en nuestro negocio y paulatinamente quedando fuera del mercado competitivo.
Es aquí donde se pone de manifiesto la necesidad tener una mirada integral de los costos sobre las operaciones logísticas, y allí poder tener un entendimiento claro de cómo juegan e impactan las distintas variables en nuestro negocio.
Destinatarios:
Dirigido a analistas en las áreas de Gestión & Costos, analistas administrativos de operaciones, nivel de jefatura y responsables de reportes de costos y responsables comerciales.
Objetivos:
Transmitir a los participantes los conceptos que se deben tener presentes para realizar un seguimiento de los resultados del negocio en relación con la operación logística.
Entender la relación que existe entre los costos, el servicio y las modificaciones de cualquiera de sus variables, sin perder de vista la eficiencia y excelencia.
Contenido:
De qué hablamos cuando decimos “Costos para la Toma de Decisiones
- Una mirada “integral” del Negocio donde operamos
- Análisis y enfoque de lo General a lo Particular en cada una de las operaciones
- Entender si existen relaciones entre las distintas operaciones y cuál es la contribución al negocio total
- Desagregado por cada área que participa en la prestación del servicio
- Organigrama funcional de la organización y su participación y relación en cada Negocio
Elementos a tener en cuenta en el armado del Negocio
- Acuerdo del alcance del servicio y confirmación por parte del cliente
- Conocimiento de los procedimientos y modalidad del trabajo del cliente
- Análisis de la escalabilidad y posibilidad de crecimiento del negocio
- Propuesta comercial final con todas las particularidades
- Determinación Punto de Equilibrio
- Asignación de Recursos (Dotación, Equipamiento, Insumos, Servicios)
- Análisis detallado de la Estructura de Costos / Recursos
- Análisis de Sensibilidad asociada al Negocio
Reportes asociados para medir la evolución del Negocio
- Definición de un Presupuesto Base
- Análisis de la evolución de la Volumetría y sus impactos
- Presentación periódica de los KPI definidos del Negocio
- Seguimiento y análisis del control presupuestario
- Retroalimentación y actualización al Modelo
- Costos Ocultos. Identificación, cuantificación y tratamiento
- Oportunidades de mejoras y optimizaciones en los procesos involucrados
- Incorporación de los costos financieros en el negocio de las operaciones logísticas
Titulación:
ARLOG extiende un certificado de asistencia al curso.
Y mediante una evaluación se puede obtener una titulación de aprobación del curso (Clase adicional).