Inicio: 2 de Octubre 2025. Finalización: 23 de Octubre 2025.
Modalidad: Online – Sincrónica. Encuentros: 4 clases. Carga Horaria: 12 horas.
Días y Horarios: Jueves 2, 9, 16 y 23 de Octubre de 18:00 – 21:00 hs.
OBJETIVOS:
Brindar a los participantes herramientas concretas y probadas de mejora continua, adaptadas al contexto regulado de la industria farmacéutica, para que puedan identificar desperdicios, resolver problemas crónicos y liderar mejoras sostenibles desde sus áreas de trabajo.
DIRIGIDO A:
Profesionales y técnicos de distintas áreas de la industria farmacéutica, como Producción, Calidad, Ingeniería, Logística, Recursos Humanos y Mantenimiento, que deseen adquirir herramientas prácticas de mejora continua. No se requieren conocimientos previos: el enfoque está puesto en transferir conceptos clave, casos reales y herramientas aplicables que permitan mejorar la eficiencia, el cumplimiento y la cultura de trabajo en sus organizaciones.
EMISION DE CERTIFICADO:
Se otorgan Certificados a aquellos participantes que acrediten un mínimo de 70% de aprobación en la evaluación, y un mínimo de 75% de asistencia efectiva a la actividad, considerando la asistencia a la fecha y tiempo de conexión de la actividad.
TEMARIO:
Módulo 1 – Fundamentos de la Mejora Continua.
- Cultura de excelencia y pensamiento Kaizen – Principios Lean y Six Sigma: aplicabilidad farmaceútica.
- Identificación de desperdicios en entornos GMP.
- Caso: El costo oculto de no mejora.
- Actividad de autodiagnóstico inicial.
Módulo 2 – Herramientas Lean aplicadas a Procesos Farmacéuticos
- Mapeo de flujo de valor (VSM) y 5S
- Estandarización, visual management y control en línea
- Herramientas para estabilizar procesos y mejorar el cumplimiento
- Taller práctico: rediseño de un flujo de trabajo
Módulo 3 – Resolución de problemas con enfoque estructurado.
- Ciclo DMAIC con ejemplos reales de la industria
- Herramientas: SIPOC, Pareto, Ishikawa, 5 Porqués – Aplicación en investigaciones, CAPAs y desvíos recurrentes
- Actividad: resolución de un caso tipo
Módulo 4 – Sostenibilidad y Liderazgo del cambio – KPI y tableros de mejora continua.
- Tier meetings, escalamiento y reuniones efectivas
- Liderazgo en el Gemba y gestión del cambio cultural.
- Diseño de un plan de mejora aplicable en su área
Costos:
SOCIOS ACTIVOS / ADHERENTES 50% OFF | AR$ 424.000 |
ESTUDIANTES SOCIOS 75% OFF | AR$ 212.000 |
NO SOCIOS | AR$ 848.000 |