Organiza: UBA – Facultad de Farmacia y Bioquímica.
Período de Desarrollo: del 12 de agosto al 25 de noviembre de 2025. Martes de 18 a 21 hs.
Objetivos: Actualizar y conocer las características, propiedades y usos de los ingredientes que intervienen en la formulación de productos cosméticos, para la higiene personal y perfumes, enmarcándolos dentro de la legislación vigente.
Modalidad: Mixta.
Clases Teóricas: Las clases teóricas se desarrollarán conjuntamente con las actividades de taller, con la finalidad de interpretar las formulaciones cosméticas y relacionarlas con el marco regulatorio. Se trabajarán conceptos para la interpretación de la fórmula de los productos cosméticos. Función de sus ingredientes. Clasificación y definiciones. INCI Name. Agua de uso cosmético. Humectantes. Emolientes. Siliconas. Ceras. Tensioactivos. Emulsiones. Espesantes y gelificantes. Colorantes y pigmentos. Conservadores. Fragancias. Filtros solares. Auto-bronceantes. Principios activos cosméticos. El dictado de las clases teóricas contará con la participación de destacados profesionales especialistas en los diferentes temas.
Clases Prácticas: En los trabajos prácticos se elaborará un amplio y versátil rango de formulaciones, desde las tradicionales hasta las constituidas por materias primas de última generación e innovadoras tecnologías, teniendo como foco principal el buen desempeño, la eficacia, las ventajas sensoriales y las nuevas tendencias del mercado, sin olvidar la seguridad del producto. En los talleres se plantearán fórmulas donde se discutirás las funciones de los mismos, las condiciones y restricciones que exige la ley, así como la justificación de Claim. Se orientará la actividad a la búsqueda de INCI name, la función y la regulación (Nacional, Mercosur e Internacionales) d ellos ingredientes de las fórmulas presentadas. Trabajo de Campo: orientado al análisis de los rótulos de productos del mercado local e internacional interpretando función y marco regulatorio de los ingredientes de los listados positivos y restringidos. Exposición final: trabajo de investigación focalizado en la seguridad y eficacia para el consumidor, de una materia prima o una familia de ellas.
DIRECTORA: Esp. Bejar Silvia
COORDINADORA: Esp. Sinagore Rosana
REQUISITOS DE ADMISIÓN: Farmacéutico, Bioquímico, Lic. En Química, Médico, Biólogo y otros profesionales relacionados con la temáticas.
ARANCEL: $ 300.000.
Res (CD) 837/89, acceden al 50% de descuento:
-Doctorandos de FFyB – UBA
-Becarios UBA, CONICET y de otras instituciones oficiales de gestión estatal.
-Residentes farmacéuticos y/o bioquímicos de organismos oficiales de gestión estatal.
-Docentes con dedicación exclusiva de FFyB
A los fines que establece el artículo 15° (RESCS-2019-1686-E-UBA-REC) del Reglamento de Doctorado, este curso acredita por cumplimiento de:
ASISTENCIA Y APROBACIÓN: 3.5 puntos.
ASISTENCIA SOLAMENTE: 1.75 puntos